CREA Y VENDE AGENDAS PERSONALIZADAS: CONVIERTE TU CREATIVIDAD EN NEGOCIO


Diseño de agenda personalizada para emprendedoras

Cómo Diseñar y Vender Agendas Personalizadas para tu Negocio

Si alguna vez has pensado en emprender vendiendo productos digitales, las agendas personalizadas pueden ser tu gran oportunidad. ¿Por qué? Porque mucha gente necesita organizarse, ya sea para el trabajo, la escuela o su vida personal. Además, las agendas te permiten ofrecer un producto de valor que se puede personalizar y vender una y otra vez. En este post te cuento cómo puedes diseñar y vender tus propias agenda.

¿Por Qué Vender Agendas Personalizadas?

Primero, hablemos de los beneficios de vender agendas. No es solo cuestión de poner un diseño bonito y listo para usar, sino que hay varias razones para sumarte a este negocio:

  • Alta demanda: Todo el mundo quiere organizarse mejor. Ya sea para planificar el día, la semana o el mes, una agenda bien hecha siempre tiene público.
  • Bajos costes: Al ser productos digitales, no necesitas invertir en papel, tinta ni envíos. Una vez que tengas el archivo, lo puedes vender sin preocuparte por gastos de producción.
  • Ingresos pasivos: Una vez que has diseñado tu agenda, la puedes vender de forma ilimitada. Cada nuevo cliente que la compre, es una ganancia extra sin tener que rehacer el trabajo.
  • Flexibilidad y nichos: Puedes crear agendas para todo tipo de públicos: emprendedores, estudiantes, personas que quieren cuidar su salud, entre otros. Incluso puedes hacer ediciones temáticas para fechas especiales.
  • Escalabilidad: Si tienes éxito, siempre puedes ampliar tu oferta y crear nuevos diseños o incluir extras como stickers, planificadores de metas o secciones personalizadas.

Cómo Diseñar Tu Propia Agenda Personalizada

Si te gusta la idea de crear tus propias agendas, una forma fácil y accesible de hacerlo es usando PowerPoint. Aunque suene sorprendente, PowerPoint es una herramienta muy versátil para el diseño digital. Te dejo algunos pasos sencillos:

1. Define el Propósito de Tu Agenda

Antes de abrir PowerPoint, piensa a quién va dirigida tu agenda. ¿Es para emprendedores? ¿Para estudiantes? ¿Para quienes quieren llevar un control de su bienestar? Esto te ayudará a decidir qué secciones incluir. Por ejemplo, si es para emprendedores, puedes incluir secciones para planificar objetivos, citas y seguimiento de proyectos.

2. Diseña las Páginas con Estilo

Abre PowerPoint y comienza a diseñar cada página. Algunas ideas lo que puedes incluir en tu agenda. 

  • Calendario Anual y Mensual: No pueden faltar, ya que son la base para cualquier planificación.
  • Vistas Semanales y Diarias: Crea espacios para anotar tareas, reuniones y objetivos.
  • Secciones Extras: Piensa en incluir apartados para notas, seguimiento de hábitos, metas o incluso un espacio para reflexionar sobre el día.
  • Portadas Personalizadas: Utiliza colores y tipografías que conecten con tu marca o con el público al que te diriges. Recuerda que la primera impresión cuenta.
3. Agrega Secciones Útiles y Diferenciadoras

Para diferenciarte puedes incluir apartados especiales como listas de gratitud, planificación de hábitos, control financiero o espacios creativos como doodles o pegatinas imprimibles.

4. Exporta tu Agenda en PDF

Cuando termines de diseñar, monta varias agendas diferentes y pásalas a formato PDF ya listas para imprimir o suar en dispositivos digitales. Así podrás vender la agenda editable para quien quiera usarla para crear y hacer negocio y también para clientes finales que solo deseen imprimir y usar.

¿Dónde Vender Tus Agendas?

Una vez lista tu agenda, ya puedes comenzar a venderla. Aquí te dejo algunas ideas de dónde poner tus agendas a la venta.

1. Tu Propia Tienda Online

Si ya tienes una web, esta es la mejor opción. Al vender directamente, te llevas el 100% de las ganancias. Puedes integrar plataformas de pago sencillas y automatizar la entrega del producto digital.

2. Marketplaces de Productos Digitales

Existen varias plataformas como Etsy, Payhip o Gumroad que te permiten vender productos digitales sin tener que crear una tienda desde cero. Estas plataformas ya tienen tráfico, lo que puede ayudarte a llegar a nuevos clientes. Suponen coste por transacción pero es una buena opción si no quieres crear tu propia página web.

3. Redes Sociales

Usa Instagram, Pinterest ,Facebook, TikTok, Linkedin... para mostrar tus diseños. Publica imágenes de tus agendas, crea videos o Reels donde enseñes cómo personalizarlas y explica sus beneficios. Invita a tus seguidores a visitar tu tienda online. Pueden realizarte los pedidos desde allí y pagar con Paypal o Stripe.

4. Email Marketing

Si cuentas con una lista de suscriptores, envía emails presentando tus nuevas agendas, ofertas exclusivas y tips de organización. Esto te ayudará a mantener el interés de tus clientes y a fidelizarlos.

Ahorra Tiempo con Agendas Ya Hechas

Sé que diseñar una agenda puede llevar tiempo, sobre todo si estás empezando o si tienes otros trabajos a los que hacer frente. Si lo tuyo es vender y promocionar, pero no tienes tiempo para diseñar desde cero, ¡no te preocupes! Existe la opción de comprar agendas ya hechas, listas para editar y revender.

¿Por Qué Comprar Agendas Hechas?

  • Ahorro de Tiempo: No tienes que pasar horas diseñando cada página. Puedes invertir ese tiempo en promocionar y vender.
  • Diseños Profesionales: Las agendas que adquieres ya están optimizadas y tienen un diseño atractivo que vende por sí solo.
  • Enfoque en el Negocio: Al usar agendas ya hechas, te puedes centrar en estrategias de marketing, atención al cliente y en expandir tu negocio.
  • Licencia Comercial: Asegúrate de que las agendas que compres tengan una licencia comercial que te permita revenderlas sin problemas legales. Esto es fundamental para proteger tu negocio.

Si buscas empezar a vender rápido sin invertir tanto tiempo en el diseño, revisa las agendas editables que encontrarás en mis tiendas. Te dejo aquí el enlace a la de este año. Con ella podrás realizar muchas agendas diferentes y ponerlas a la venta en muy pocos pasos.


Además, si me sigues en Instagram (@imprimiblesyeditables), mándame un direct (mensaje) y te daré un código de descuento exclusivo.  

Y si aún no te has suscrito, hazlo desde el lateral de la web, recibirás 26 planificadores gratis y además accederás con descuento a la preventa de las agendas 2026.

No dejes pasar la oportunidad de generar ingresos pasivos con poco esfuerzo.

Comentarios

Encuéntrame también en

Pinterest

Copyright © SARA HUESCA